Cercanía, exclusividad y especialización en derecho mercantil y concursal
Noticia publicada en Tribuna del Derecho
MAY 19: Del comúnmente conocido «Concurso Express»
Como exponía en anteriores Newsletters, la mayor parte de las empresas insolventes acuden tarde al procedimiento concursal, de tal forma que ni siquiera quedan activos suficientes
GRAÍÑO LEGAL alcanza un acuerdo de colaboración con el prestigioso Despacho de Abogados portugués `SARAIVA LIMA E ASSOCIADOS`
No es ninguna novedad el cada vez mayor interés de las empresas españolas en nuestro país vecino Portugal. Y muchos de nuestros clientes, pymes y grandes empresas de diversos se
ABR 19: Presupuestos para la solicitud de un concurso necesario
En la anterior newsletter, planteaba lo importante que es para una empresa insolvente, o que lo será de forma inminente, solicitar a tiempo el concurso de acreedores para todos lo
MAR 19: Conveniencia de solicitar el concurso En tiempo y forma
Como comentábamos en las anteriores newsletter, el principal inconveniente para que se pueda producir la venta de una Unidad Productiva en el seno de un Procedimiento Concursal, e
FEB 19: Inconvenientes en la transmisión de una unidad productiva en el seno del concurso
En la anterior newsletter, en la que tratábamos la venta de una Unidad Productiva en el seno de un concurso, expusimos sus beneficios en términos económicos respecto a la venta
FEB 19: QUÉ ES UNA STARTUP
QUÉ ES UNA STARTUP En nuestro país, emprender está de moda, qué duda cabe. Pero tampoco mentimos si decimos que en España nos falta formación para emprender. Un ejemplo: en e
ENE 19: Las prestaciones accesorias en las sociedades de capital (S.A. – S.L.)
En las sociedades de capital, además de las aportaciones patrimoniales de los socios al capital social, existe la posibilidad de que todos o algunos socios queden obligados con la
ENE 19: Beneficios en la transmisión de una unidad productiva en el seno de un concurso
A pesar de las diversas referencias que se hace a la Unidad Productiva en la Ley Concursal, no hay una definición concreta de la misma, y tampoco existe un consenso en Derecho sob
DIC 18: El certificado bancario en las ampliaciones de capital (II)
Como apuntábamos en la parte I del tema objeto de estudio, la normativa mercantil vigente, y en concreto el artículo 62 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), dispone que ante